lunes, 15 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
El Pazo de Meirás
No solo de los Pardo Bazán
El Pazo de Meirás es un pazo señorial situado en el término municipal de Sada, La Coruña.
A pesar de su aspecto medieval la actual edificación es de finales del siglo XIX, la primera piedra se colocó en 1893, y está edificada sobre las ruinas de una antigua fortificación, perteneciente a los Patiño de Bergondo desde el siglo XVI, que fue destruida por las tropas francesas en el año 1809 durante la guerra de la Independencia.
Mediante enlaces matrimoniales las propiedades pasaron a manos de los Pardo de Lama, y mediante herencia llegó a manos de Emilia Pardo Bazán, que emprende la construcción de la actual edificación. Tras la muerte de Emilia, en 1921, y el asesinato en 1936 de su hijo Jaime y el nieto de la condesa, también llamado Jaime, por milicianos republicanos, la propiedad queda en manos de su hija Blanca Quiroga de Pardo Bazán y de Manuela Esteban-Collantes, viuda de Jaime. Las dos deciden donar el Pazo a la Compañía de Jesús con una serie de condiciones que no son aceptadas por éstos. Entonces, en 1938, las autoridades franquistas coruñesas deciden ofrecer el Pazo a Francisco Franco como residencia veraniega, por lo que se constituyó una comisión con el fin de acondicionarlo y recaudar el dinero necesario para ello.
La torre y los principales motivos ornamentales del Pazo de Bendaña en Dodro fueron trasladados al Pazo de Meirás. A las propiedades iniciales que correspondían al Pazo, se le añadieron algunas cercanas.
"Entre las cosas que fueron a la basura había una fotografía de Víctor Hugo con un autógrafo que hoy tiene mi hijo Xosé y unos trozos de lienzo pintado, que todavía están por la casa del Castro. Muchas cosas importantes de la condesa se debieron de perder en aquella transformación", son palabras del escritor Isaac Díaz Pardo en un artículo de opinión al recordar su trabajo en el Pazo de Meirás, al que fue enviado por orden del taller en el que trabajaba siendo joven. Constatan la destrucción de parte del legado de Emilia Pardo Bazán, anterior propietaria del inmueble, con la llegada de la familia Franco a Meirás.
"Muchos de los muebles de la condesa pasaron a la Real Academia Gallega y al ayuntamiento de A Coruña, donde aún se conservan", asegura el arqueólogo y escritor gallego Felipe Senén, experto conocedor de la historia del edificio desde que la escritora ordenase su construcción en 1893.
En el año 1978, un incendio aún hoy rodeado de misterio, se
originó en el pazo. Afectó de
manera especial a La Quimera, la torre más elevada de Meirás, que
albergaba la biblioteca personal de Pardo Bazán. Aunque se habló de un
cortocircuito, los guardias civiles encargados de custodiarlo declararon
haber cortado la electricidad esa noche. No está claro el origen de
este fuego que no llegó a destruir los libros de la estancia que
quedaron, eso sí, unidos en bloque, por el humo. Los libros de Pardo Bazán fueron recuperados y en gran parte
trasladados a la Real Academia Gallega, un total de 8.000 donados por la
esposa de Franco.
Existe un movimiento popular encabezado por la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de La Coruña, que reclama la devolución de las propiedades del Pazo al pueblo.
El Pazo de Meirás es un pazo señorial situado en el término municipal de Sada, La Coruña.
A pesar de su aspecto medieval la actual edificación es de finales del siglo XIX, la primera piedra se colocó en 1893, y está edificada sobre las ruinas de una antigua fortificación, perteneciente a los Patiño de Bergondo desde el siglo XVI, que fue destruida por las tropas francesas en el año 1809 durante la guerra de la Independencia.
Mediante enlaces matrimoniales las propiedades pasaron a manos de los Pardo de Lama, y mediante herencia llegó a manos de Emilia Pardo Bazán, que emprende la construcción de la actual edificación. Tras la muerte de Emilia, en 1921, y el asesinato en 1936 de su hijo Jaime y el nieto de la condesa, también llamado Jaime, por milicianos republicanos, la propiedad queda en manos de su hija Blanca Quiroga de Pardo Bazán y de Manuela Esteban-Collantes, viuda de Jaime. Las dos deciden donar el Pazo a la Compañía de Jesús con una serie de condiciones que no son aceptadas por éstos. Entonces, en 1938, las autoridades franquistas coruñesas deciden ofrecer el Pazo a Francisco Franco como residencia veraniega, por lo que se constituyó una comisión con el fin de acondicionarlo y recaudar el dinero necesario para ello.
La torre y los principales motivos ornamentales del Pazo de Bendaña en Dodro fueron trasladados al Pazo de Meirás. A las propiedades iniciales que correspondían al Pazo, se le añadieron algunas cercanas.
"Entre las cosas que fueron a la basura había una fotografía de Víctor Hugo con un autógrafo que hoy tiene mi hijo Xosé y unos trozos de lienzo pintado, que todavía están por la casa del Castro. Muchas cosas importantes de la condesa se debieron de perder en aquella transformación", son palabras del escritor Isaac Díaz Pardo en un artículo de opinión al recordar su trabajo en el Pazo de Meirás, al que fue enviado por orden del taller en el que trabajaba siendo joven. Constatan la destrucción de parte del legado de Emilia Pardo Bazán, anterior propietaria del inmueble, con la llegada de la familia Franco a Meirás.
"Muchos de los muebles de la condesa pasaron a la Real Academia Gallega y al ayuntamiento de A Coruña, donde aún se conservan", asegura el arqueólogo y escritor gallego Felipe Senén, experto conocedor de la historia del edificio desde que la escritora ordenase su construcción en 1893.
Dos agentes ponen a salvo un retrato de Franco durante el incendio |
En el año 2007, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia dió la razón a la Xunta al dictaminar que la familia de
Francisco Franco debería permitir el acceso de los técnicos de la
Consellería de Cultura al inmueble para comprobar el Estado del edificio, hecho que se realizó en 2008.
En 2009 se declara al pazo como Bien de Interés Cultural (BIC) y se establece el nivel máximo de protección
para el conjunto de este espacio y la obligación legal de abrir cuatro
días a fin de que el público pueda conocerlo. Por ello, la familia Franco, propietaria del Pazo de Meirás, debió remitir a la Administración gallega su propuesta del itinerario o las zonas susceptibles de ser abiertas al público, así como del calendario de visitas.Existe un movimiento popular encabezado por la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de La Coruña, que reclama la devolución de las propiedades del Pazo al pueblo.
Próxima reunión martes 2 de Diciembre (18:00 horas)
Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán
Los pazos de Ulloa (1886) es una de las obras más conocidas de Pardo Bazán, que dentro de su trayectoria representa la culminación de su peculiar concepción del naturalismo. La novela es un gran fresco rural donde recrea a su gusto el campo gallego violento, sensual, lleno de contrastes sociales y culturales.
La montaña gallega, el caciquismo y la decadente nobleza rural son analizados por la condesa Emilia Pardo Bazán.
El progreso urbano, representado por el joven sacerdote Julián, y la barbarie rural, encarnada en Primitivo, se contraponen en un mundo dominado por una naturaleza violenta, inmoral y sensual cuya posibilidad de transformación será puesta en cuestión.
(Lecturalia)
viernes, 28 de noviembre de 2014
Los Pazos de Ulloa
Te lo digo en serie
Galicia, finales del siglo XIX, a los Pazos de Ulloa, un recóndito y salvaje paraje, donde la religión y la brujería, las pasiones y la política, se entretejen en plena naturaleza, llega don Julián (José Luis Gómez), un curita delicado y de sensible pureza que ha sido enviado como administrador de la hacienda del Marqués. Su llegada tendrá imprevisibles consecuencias. Don Pedro, marqués de Ulloa (Omero Antonutti), un señor feudal empobrecido y corrupto, se ve impelido a casarse con Nucha (Victoria Abril), una señorita de la ciudad, hija de su tío Manuel (Fernando Rey), para quien el hostil y cruel ambiente de los pazos constituirá una infernal pesadilla. Sabel (Charo López), la criada de perversa belleza, con quien el Marqués ha tenido un hijo bastardo, es la figura opuesta a la frágil Nucha.
Los pazos de Ulloa es una serie de televisión basada en la novela homónima, publicada en 1886, y en La madre naturaleza, de la escritora Emilia Pardo Bazán. Fue estrenada en el primer canal de Televisión Española en 1985 y emitida en otros países como Uruguay o Argentina. El guion lo firmaron Manuel Gutiérrez Aragón, Gonzalo Suárez y Carmen Rico-Godoy. Fue rodada en Santiago de Compostela, El Espinar, Pazo de Gondomar, Puenteareas, Tuy y en los Estudios Luis Buñuel de Madrid.
El 29 de abril de 2009 la serie fue reestrenada en la página web de Radio Televisión Española, donde se pueden ver íntegros todos los capítulos y de forma permanente y gratuita.Galicia, finales del siglo XIX, a los Pazos de Ulloa, un recóndito y salvaje paraje, donde la religión y la brujería, las pasiones y la política, se entretejen en plena naturaleza, llega don Julián (José Luis Gómez), un curita delicado y de sensible pureza que ha sido enviado como administrador de la hacienda del Marqués. Su llegada tendrá imprevisibles consecuencias. Don Pedro, marqués de Ulloa (Omero Antonutti), un señor feudal empobrecido y corrupto, se ve impelido a casarse con Nucha (Victoria Abril), una señorita de la ciudad, hija de su tío Manuel (Fernando Rey), para quien el hostil y cruel ambiente de los pazos constituirá una infernal pesadilla. Sabel (Charo López), la criada de perversa belleza, con quien el Marqués ha tenido un hijo bastardo, es la figura opuesta a la frágil Nucha.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Los Pazos de Ulloa
Galicia, madre naturaleza
El díptico narrativo formado por Los Pazos de Ulloa y La madre naturaleza constituye, sin duda alguna, la obra más célebre de Emilia Pardo Bazán (1851-1921). Si bien la novela provocó un gran escándalo a su publicación, en 1886, debido a su adscripción al naturalismo, la crudeza de las situaciones y sus descripciones se aúnan en ella con una delicada sensibilidad para el paisaje y con una decidida voluntad de descubrir, mediante el artificio novelesco, las dimensiones ocultas de la condición humana.
La acción está ambientada en Ulloa, agreste región de Galicia, alrededor de 1866, símbolo de la sociedad rural española a fines del siglo XIX.
Son tres los grandes temas que Pardo Bazán expone en la novela: una visión cruda, "naturalista", del campo gallego; el contraste entre la vida en la aldea y la vida en la ciudad; y la corrupción del sistema electoral basado en el caciquismo y en la ignorancia. Los temas segundo y tercero sirven de complemento al primero, que constituye el eje básico de la novela.
La sordidez de la vida en los pazos, donde los criterios morales parecen estar ausentes, y los desmanes de la vida rural son descritos con crudeza. Es frecuente en la autora el recurso constante a las razones ambientales y médicas para explicar ciertas conductas.
En la misma línea naturalista hay que situar el enfrentamiento entre la ciudad y la aldea. La novela simboliza el triunfo de esta última, con un Perucho vestido elegantemente, según la costumbre tradicional que exige que la sucesión nobiliaria siga la línea masculina. La hija legítima, sin embargo, va pobremente vestida, como si no fuera hija del marqués. Sabel, la mujer de la aldea, permanecerá en la casa, mientras que la mujer de la ciudad, Nucha, será tachada de infiel y morirá a causa de su debilidad física pocos meses después. Ha sido la concubina, y no la mujer legítima, quien ha dado un hijo varón al señor marqués. Pero, por otro lado, el triunfo de la aldea y de la naturaleza supone también el triunfo de la barbarie y de la injusticia. La farsa en que se convierten las elecciones y la amoralidad como criterio de conducta son ejemplos significativos.
Pardo Bazán plasma con fuerza los turbios manejos de los caciques de uno y otro bando; la beligerancia de buena parte del clero, que por su condición debiera permanecer neutral y se convierte, sin embargo, en agente principal de una de las facciones.
La novela comienza con la llegada del joven y recién ordenado sacerdote Julián Álvarez como capellán al poblado de Los Pazos, donde se levanta el castillo perteneciente a don Pedro Moscoso, hombre frívolo y desaprensivo, que ilegítimamente ostenta el título de marqués de Ulloa.
En Los Pazos reina el más completo desorden y abandono. Los aldeanos roban impunemente al marquesado todo cuanto pueden. Quien verdaderamente manda y administra el solar es Primitivo, astuto labriego a las órdenes de don Pedro, que no ve con buenos ojos la llegada de Julián. La hermosa Sabel, hija de Primitivo, es la amante de don Pedro (y de cualquiera que la solicite), relación propiciada por su propio padre para tener así mayor dominio sobre el amo. De estos amores ilícitos ha nacido un niño, Perucho, de quien nadie se ocupa y por ello crece salvaje, sucio y solo.
El sacerdote desaprueba tanto saqueo y libertinaje. Con no poco esfuerzo, convence a don Pedro de que abandone su vida viciosa, elija una mujer digna y la haga su esposa. La elección recae en Nucha, virtuosa joven y además prima del marqués. El matrimonio parece aquietar al principio el desenfreno de don Pedro, pero cuando a costa de su salud Nucha da a luz una niña y no un heredero varón, Moscoso, frustrado, vuelve junto a Sabel y al escándalo de sus antiguas costumbres. Esta conducta del marido atormenta Nucha, quien finalmente muere.
Como cabe esperar de un autor naturalista, las descripciones están cuidadas al detalle y en ellas abundan los galleguismos, y ése es uno de los aspectos por los que es recomendable escoger una edición comentada, para que nos facilite la comprensión de los mismos.
El díptico narrativo formado por Los Pazos de Ulloa y La madre naturaleza constituye, sin duda alguna, la obra más célebre de Emilia Pardo Bazán (1851-1921). Si bien la novela provocó un gran escándalo a su publicación, en 1886, debido a su adscripción al naturalismo, la crudeza de las situaciones y sus descripciones se aúnan en ella con una delicada sensibilidad para el paisaje y con una decidida voluntad de descubrir, mediante el artificio novelesco, las dimensiones ocultas de la condición humana.
La acción está ambientada en Ulloa, agreste región de Galicia, alrededor de 1866, símbolo de la sociedad rural española a fines del siglo XIX.
Son tres los grandes temas que Pardo Bazán expone en la novela: una visión cruda, "naturalista", del campo gallego; el contraste entre la vida en la aldea y la vida en la ciudad; y la corrupción del sistema electoral basado en el caciquismo y en la ignorancia. Los temas segundo y tercero sirven de complemento al primero, que constituye el eje básico de la novela.
La sordidez de la vida en los pazos, donde los criterios morales parecen estar ausentes, y los desmanes de la vida rural son descritos con crudeza. Es frecuente en la autora el recurso constante a las razones ambientales y médicas para explicar ciertas conductas.
En la misma línea naturalista hay que situar el enfrentamiento entre la ciudad y la aldea. La novela simboliza el triunfo de esta última, con un Perucho vestido elegantemente, según la costumbre tradicional que exige que la sucesión nobiliaria siga la línea masculina. La hija legítima, sin embargo, va pobremente vestida, como si no fuera hija del marqués. Sabel, la mujer de la aldea, permanecerá en la casa, mientras que la mujer de la ciudad, Nucha, será tachada de infiel y morirá a causa de su debilidad física pocos meses después. Ha sido la concubina, y no la mujer legítima, quien ha dado un hijo varón al señor marqués. Pero, por otro lado, el triunfo de la aldea y de la naturaleza supone también el triunfo de la barbarie y de la injusticia. La farsa en que se convierten las elecciones y la amoralidad como criterio de conducta son ejemplos significativos.
Pardo Bazán plasma con fuerza los turbios manejos de los caciques de uno y otro bando; la beligerancia de buena parte del clero, que por su condición debiera permanecer neutral y se convierte, sin embargo, en agente principal de una de las facciones.
La novela comienza con la llegada del joven y recién ordenado sacerdote Julián Álvarez como capellán al poblado de Los Pazos, donde se levanta el castillo perteneciente a don Pedro Moscoso, hombre frívolo y desaprensivo, que ilegítimamente ostenta el título de marqués de Ulloa.
En Los Pazos reina el más completo desorden y abandono. Los aldeanos roban impunemente al marquesado todo cuanto pueden. Quien verdaderamente manda y administra el solar es Primitivo, astuto labriego a las órdenes de don Pedro, que no ve con buenos ojos la llegada de Julián. La hermosa Sabel, hija de Primitivo, es la amante de don Pedro (y de cualquiera que la solicite), relación propiciada por su propio padre para tener así mayor dominio sobre el amo. De estos amores ilícitos ha nacido un niño, Perucho, de quien nadie se ocupa y por ello crece salvaje, sucio y solo.
El sacerdote desaprueba tanto saqueo y libertinaje. Con no poco esfuerzo, convence a don Pedro de que abandone su vida viciosa, elija una mujer digna y la haga su esposa. La elección recae en Nucha, virtuosa joven y además prima del marqués. El matrimonio parece aquietar al principio el desenfreno de don Pedro, pero cuando a costa de su salud Nucha da a luz una niña y no un heredero varón, Moscoso, frustrado, vuelve junto a Sabel y al escándalo de sus antiguas costumbres. Esta conducta del marido atormenta Nucha, quien finalmente muere.
Como cabe esperar de un autor naturalista, las descripciones están cuidadas al detalle y en ellas abundan los galleguismos, y ése es uno de los aspectos por los que es recomendable escoger una edición comentada, para que nos facilite la comprensión de los mismos.
Emilia
La Pardo Bazán
Considerada la mejor novelista española del siglo XIX, Emilia Pardo Bazán es una de las escritoras más destacadas de nuestra historia literaria. Además de novelas y cuentos, escribió libros de viajes, obras dramáticas, composiciones poéticas y numerosas colaboraciones periodísticas, a través de las cuales su presencia fue constante en la España de su tiempo. Con su obra y con su vida puso de manifiesto la capacidad de la mujer para ocupar en la sociedad los mismos puestos que el varón, sin renunciar a lo específicamente femenino.
Lectora infatigable desde los ocho años, a los nueve compuso sus primeros versos, y a los quince su primer cuento, Un matrimonio del siglo XIX, que envió al Almanaque de La Soberanía Nacional, y que sería el primero de los numerosos -cerca de 600- que publicaría a lo largo de su vida.
Su formación se completó en la capital de España, donde solía pasar los inviernos la familia, debido a las actividades políticas de su padre, militante en el partido liberal progresista.
El año 1868 supone un hito en la vida de Emilia: "Tres acontecimientos importantes en mi vida se siguieron muy de cerca: me vestí de largo, me casé y estalló la Revolución de septiembre de 1868". Emilia tenía dieciséis años, y su marido, José Quiroga, estudiante de Derecho, veinte. La boda se celebró el 10 de julio en la capilla de la granja de Meirás, propiedad de los padres de la novia.
En 1873 la familia Pardo Bazán -también los recién casados- abandona temporalmente España. El viaje se prolonga por varios países de Europa, lo que despierta en Emilia la inquietud por los idiomas, con el deseo de leer a los grandes autores de cada país en su lengua original. Su inquietud intelectual va en aumento y, al regresar a España, entra en contacto con el krausismo a través de Francisco Giner de los Ríos, con quien le uniría una gran amistad. El influjo de los krausistas la empuja a la lectura de los místicos y de Kant, y éstos, a su vez, la conducen hasta Descartes, Santo Tomás, Aristóteles y Platón.
En 1876, año del nacimiento de su primer hijo, Jaime, se da a conocer como escritora al ganar el concurso convocado en Orense para celebrar el centenario de Feijoo. Son años en que todavía no ha abandonado totalmente la poesía. Gracias a Giner de los Ríos se edita en 1881 el libro de poemas de doña Emilia, titulado Jaime.
En 1879 publicó su primera novela, Pascual López, influida por la lectura de Alarcón y de Valera, poco antes de aceptar la dirección de la Revista de Galicia, en 1880.
En 1881 publica Un viaje de novios, novela para la que utilizó las experiencias de un viaje a Francia, y ese verano, en Meirás, acaba San Francisco de Asís, ya embarazada de su segunda hija, Carmen. El prólogo de Un viaje de novios es importantísimo para comprender lo que significa el naturalismo en la obra de Emilia Pardo Bazán, así como la serie de artículos que publica entre 1882 y 1883 bajo el título de La cuestión palpitante.
En esta línea naturalista se inscribe la tercera novela de doña Emilia, La Tribuna (1883). El método naturalista culmina en Los pazos de Ulloa (1886-1887), su obra maestra, patética pintura de la decadencia del mundo rural gallego y de la aristocracia, y su continuación La madre naturaleza (1887). Asimismo, Insolación (1889) y Morriña (1889) siguen insertos en la ideología y en la estética naturalista.
Con posterioridad, evolucionó hacia un mayor simbolismo y espiritualismo, patente en Una cristiana (1890), La prueba (1890), La piedra angular (1891), La quimera (1905), con ciertos ecos simbolistas y modernistas, y Dulce sueño (1911).
Es doña Emilia una figura reconocida en la vida literaria, cultural y social. En 1908 comienza a utilizar el título de Condesa de Pardo Bazán, que le otorga Alfonso XIII en reconocimiento a su importancia en el mundo literario; desde 1910 era consejera de Instrucción Pública; socio de número de la Sociedad Matritense de Amigos del País desde 1912. Dos años después se le impondría la Banda de la Orden de María Luisa, y recibiría del Papa Benedicto XV la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice. En 1916 el ministro de Instrucción Pública la nombra catedrática de Literatura Contemporánea de Lenguas Neolatinas en la Universidad Central.
El 12 de mayo de 1921, una complicación con la diabetes que padecía le provoca la muerte. Al día siguiente, toda la prensa hablaba de la escritora fallecida el día anterior, que fue enterrada en la cripta de la iglesia de la Concepción de Madrid.
Considerada la mejor novelista española del siglo XIX, Emilia Pardo Bazán es una de las escritoras más destacadas de nuestra historia literaria. Además de novelas y cuentos, escribió libros de viajes, obras dramáticas, composiciones poéticas y numerosas colaboraciones periodísticas, a través de las cuales su presencia fue constante en la España de su tiempo. Con su obra y con su vida puso de manifiesto la capacidad de la mujer para ocupar en la sociedad los mismos puestos que el varón, sin renunciar a lo específicamente femenino.
"Tengo por importante entre todos el concepto de que la novela ha dejado de ser obra de mero entretenimiento, modo de engañar gratamente unas cuantas horas, ascendiendo a estudio social, psicológico, histórico, pero al cabo estudio."Nacida en 1851 en La Coruña, ciudad que siempre aparece en sus novelas bajo el nombre de "Marineda", era hija única de don José Pardo Bazán y Mosquera y de doña Amalia de la Rúa Figueroa y Somoza, Condes de Pardo Bazán, título que heredó en 1890.
(Del Prefacio a Un viaje de novios)
Lectora infatigable desde los ocho años, a los nueve compuso sus primeros versos, y a los quince su primer cuento, Un matrimonio del siglo XIX, que envió al Almanaque de La Soberanía Nacional, y que sería el primero de los numerosos -cerca de 600- que publicaría a lo largo de su vida.
Su formación se completó en la capital de España, donde solía pasar los inviernos la familia, debido a las actividades políticas de su padre, militante en el partido liberal progresista.
El año 1868 supone un hito en la vida de Emilia: "Tres acontecimientos importantes en mi vida se siguieron muy de cerca: me vestí de largo, me casé y estalló la Revolución de septiembre de 1868". Emilia tenía dieciséis años, y su marido, José Quiroga, estudiante de Derecho, veinte. La boda se celebró el 10 de julio en la capilla de la granja de Meirás, propiedad de los padres de la novia.
En 1873 la familia Pardo Bazán -también los recién casados- abandona temporalmente España. El viaje se prolonga por varios países de Europa, lo que despierta en Emilia la inquietud por los idiomas, con el deseo de leer a los grandes autores de cada país en su lengua original. Su inquietud intelectual va en aumento y, al regresar a España, entra en contacto con el krausismo a través de Francisco Giner de los Ríos, con quien le uniría una gran amistad. El influjo de los krausistas la empuja a la lectura de los místicos y de Kant, y éstos, a su vez, la conducen hasta Descartes, Santo Tomás, Aristóteles y Platón.
En 1876, año del nacimiento de su primer hijo, Jaime, se da a conocer como escritora al ganar el concurso convocado en Orense para celebrar el centenario de Feijoo. Son años en que todavía no ha abandonado totalmente la poesía. Gracias a Giner de los Ríos se edita en 1881 el libro de poemas de doña Emilia, titulado Jaime.
En 1879 publicó su primera novela, Pascual López, influida por la lectura de Alarcón y de Valera, poco antes de aceptar la dirección de la Revista de Galicia, en 1880.
En 1881 publica Un viaje de novios, novela para la que utilizó las experiencias de un viaje a Francia, y ese verano, en Meirás, acaba San Francisco de Asís, ya embarazada de su segunda hija, Carmen. El prólogo de Un viaje de novios es importantísimo para comprender lo que significa el naturalismo en la obra de Emilia Pardo Bazán, así como la serie de artículos que publica entre 1882 y 1883 bajo el título de La cuestión palpitante.
En esta línea naturalista se inscribe la tercera novela de doña Emilia, La Tribuna (1883). El método naturalista culmina en Los pazos de Ulloa (1886-1887), su obra maestra, patética pintura de la decadencia del mundo rural gallego y de la aristocracia, y su continuación La madre naturaleza (1887). Asimismo, Insolación (1889) y Morriña (1889) siguen insertos en la ideología y en la estética naturalista.
Con posterioridad, evolucionó hacia un mayor simbolismo y espiritualismo, patente en Una cristiana (1890), La prueba (1890), La piedra angular (1891), La quimera (1905), con ciertos ecos simbolistas y modernistas, y Dulce sueño (1911).
En 1891 emprende una nueva aventura periodística con Nuevo Teatro Crítico,
revista fundada y escrita completamente por ella, que tanto en su
título como en su planteamiento misceláneo, cultural en sentido amplio, y
divulgativo quiere rendir homenaje a su admirado Feijoo, y en 1892 funda y comienza a dirigir la Biblioteca de la Mujer.
En 1908 publica La sirena negra
cuyo tema central es el de la muerte, que ha escrito en el Ateneo de
Madrid, donde ha sido nombrada Presidenta de la Sección de Literatura en
1906.
Viajera infatigable, continúa además consignando sus impresiones en artículos de prensa y en libros. En 1900 van apareciendo en El Imparcial sus artículos sobre la Exposición Universal de París, que cuajarán en el libro Cuarenta días en la Exposición; y en 1902 se edita Por la Europa católica, fruto de un viaje por los Países Bajos.
Viajera infatigable, continúa además consignando sus impresiones en artículos de prensa y en libros. En 1900 van apareciendo en El Imparcial sus artículos sobre la Exposición Universal de París, que cuajarán en el libro Cuarenta días en la Exposición; y en 1902 se edita Por la Europa católica, fruto de un viaje por los Países Bajos.
El 12 de mayo de 1921, una complicación con la diabetes que padecía le provoca la muerte. Al día siguiente, toda la prensa hablaba de la escritora fallecida el día anterior, que fue enterrada en la cripta de la iglesia de la Concepción de Madrid.
viernes, 31 de octubre de 2014
Norwegian Wood
o Tokio Blues
Norwegian Wood (This bird has flown) (traducido literalmente al español como "Madera noruega (Esta ave ha volado)" es una canción de los Beatles que apareció por primera vez en su álbum de 1965, Rubber Soul. Aunque acreditada a Lennon/McCartney, fue escrita primeramente por John Lennon, aunque Paul McCartney contribuyó con la parte del medio. Es notable que es una de las primeras canciones pop occidentales en incluir un instrumento indio, John Lennon con su guitarra y acompañado por George Harrison en el sitar.
Esta canción nos transporta hasta 1987, fecha de publicación de Tokio Blues (Norwegian Wood) en Japón. Hasta entonces, Haruki Murakami (Kyoto, 1949) no había rebasado el umbral de los 100.000 libros, pero con esta novela llegó a los cuatro millones. Entonces huyó de esa popularidad. Dejó Japón y se instaló primero en Europa y luego en Estados Unidos.
"No tengo interés en escribir novelas largas con estilo realista, pero decidí que, aunque sólo fuera una vez, iba a escribir una novela realista. Tokio blues fue un simple experimento. Personalmente, a mí me gusta esa novela, pero no he vuelto a leerla desde hace casi 20 años. De momento, no tengo ninguna intención de volver a escribir algo parecido. No tengo interés en el pasado. Ya no puedo sentir interés en el llamado estilo realista porque, si escribo una novela así, acabo aburriéndome", aclara.
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en el aeropuerto de Hamburgo esta vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta, momento histórico en que los estudiantes japoneses, como muchos estudiantes en otros países, estaban involucrados en protestas contra el orden establecido, describiendo este movimiento estudiantil en general como hipócrita.
"La memoria es algo extraño. Mientras estuve allí, apenas presté atención al paisaje. No me pareció que tuviera nada de particular y jamás hubiera sospechado que, dieciocho años después, me acordaría de él hasta en sus pequeños detalles. [...] estaba enamorado, y aquel amor me había conducido a una situación extremadamente complicada. No, no estaba en disposición de admirar el paisaje que me rodeaba."
Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo.
Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven pizpireta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. Con un fino sentido del humor, Murakami ha escrito el conmovedor relato de una educación sentimental, pero también de las pérdidas que implica toda maduración.
"Yo lo único que hago es perseguir las imágenes que acuden a mi mente y, siguiendo ese flujo, voy escribiendo la historia. No sabría explicar la trama, todo viene en un paquete llamado historia, que yo presento envuelto en un texto".
Lo curioso de Murakami es que vive en su propia historia, su atmósfera, uno se deja llevar sin saber muy bien dónde se adentra, gracias a esa prosa directa, ágil, rica, sorpresiva en su explicitud sexual y rebosante en detalles y descripciones; que no repara en comentarnos lo que comen, piensan, se dicen, escuchan, cantan, leen... Guiños que se esconden teñidos de sentido del humor que en esta novela coge un ritmo haciéndonos creer que vamos a conocer la historia entera cuando es él quien la domina. Porque si algo no pierde Murakami es el mando en las historias que nos cuenta.
Una obra fluida, que parece lenta pero en la que nunca dejan de pasar cosas, que engancha y que terminas con una sensación de querer indagar más en la obra de este autor.
Como nota curiosa comentar que ciertos fragmentos de la obra se publicaron originalmente en la colección Sauce ciego, mujer dormida con el título Luciérnaga.
Norwegian Wood (This bird has flown) (traducido literalmente al español como "Madera noruega (Esta ave ha volado)" es una canción de los Beatles que apareció por primera vez en su álbum de 1965, Rubber Soul. Aunque acreditada a Lennon/McCartney, fue escrita primeramente por John Lennon, aunque Paul McCartney contribuyó con la parte del medio. Es notable que es una de las primeras canciones pop occidentales en incluir un instrumento indio, John Lennon con su guitarra y acompañado por George Harrison en el sitar.
Esta canción nos transporta hasta 1987, fecha de publicación de Tokio Blues (Norwegian Wood) en Japón. Hasta entonces, Haruki Murakami (Kyoto, 1949) no había rebasado el umbral de los 100.000 libros, pero con esta novela llegó a los cuatro millones. Entonces huyó de esa popularidad. Dejó Japón y se instaló primero en Europa y luego en Estados Unidos.
"No tengo interés en escribir novelas largas con estilo realista, pero decidí que, aunque sólo fuera una vez, iba a escribir una novela realista. Tokio blues fue un simple experimento. Personalmente, a mí me gusta esa novela, pero no he vuelto a leerla desde hace casi 20 años. De momento, no tengo ninguna intención de volver a escribir algo parecido. No tengo interés en el pasado. Ya no puedo sentir interés en el llamado estilo realista porque, si escribo una novela así, acabo aburriéndome", aclara.
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en el aeropuerto de Hamburgo esta vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta, momento histórico en que los estudiantes japoneses, como muchos estudiantes en otros países, estaban involucrados en protestas contra el orden establecido, describiendo este movimiento estudiantil en general como hipócrita.
"La memoria es algo extraño. Mientras estuve allí, apenas presté atención al paisaje. No me pareció que tuviera nada de particular y jamás hubiera sospechado que, dieciocho años después, me acordaría de él hasta en sus pequeños detalles. [...] estaba enamorado, y aquel amor me había conducido a una situación extremadamente complicada. No, no estaba en disposición de admirar el paisaje que me rodeaba."
Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo.
Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven pizpireta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. Con un fino sentido del humor, Murakami ha escrito el conmovedor relato de una educación sentimental, pero también de las pérdidas que implica toda maduración.
"Yo lo único que hago es perseguir las imágenes que acuden a mi mente y, siguiendo ese flujo, voy escribiendo la historia. No sabría explicar la trama, todo viene en un paquete llamado historia, que yo presento envuelto en un texto".
Lo curioso de Murakami es que vive en su propia historia, su atmósfera, uno se deja llevar sin saber muy bien dónde se adentra, gracias a esa prosa directa, ágil, rica, sorpresiva en su explicitud sexual y rebosante en detalles y descripciones; que no repara en comentarnos lo que comen, piensan, se dicen, escuchan, cantan, leen... Guiños que se esconden teñidos de sentido del humor que en esta novela coge un ritmo haciéndonos creer que vamos a conocer la historia entera cuando es él quien la domina. Porque si algo no pierde Murakami es el mando en las historias que nos cuenta.
Una obra fluida, que parece lenta pero en la que nunca dejan de pasar cosas, que engancha y que terminas con una sensación de querer indagar más en la obra de este autor.
Como nota curiosa comentar que ciertos fragmentos de la obra se publicaron originalmente en la colección Sauce ciego, mujer dormida con el título Luciérnaga.
jueves, 30 de octubre de 2014
Haruki Murakami
Surrealista o racional
"Hacía sol y estaba viendo un partido de béisbol una tarde de abril. De repente, fue como si me hubiera caído un rayo y supe con toda claridad que sería escritor". En 1978, en el estadio japonés de Jingu, Haruki Murakami (Kioto, 1949) asistía a un partido de béisbol entre los Yakult Swallows y los Hiroshima Carp. David Hilton salió a batear y, en el instante en que golpeó la bola, se dio cuenta de que quizás él también podía escribir una novela. "En principio, me interesaba más hacer cine y teatro, pero ya en la universidad me di cuenta de que son tareas de creación en grupo, y yo, dado mi carácter, no puedo estar tranquilo si no puedo asumir la responsabilidad plena y controlar hasta el mínimo detalle. Tal vez se deba a que soy hijo único, pero no estoy hecho para el trabajo en equipo",
A sus 65 años, el autor y traductor ha destacado por descubrir un nuevo concepto en el arte de la lectura, ya que la fantasía y la realidad que plasma en sus libros son muy atractivas. La escritura de Murakami ha conquistado por completo a Occidente, se trata de uno de los pocos autores japoneses que han triunfado con gran éxito a nivel nacional e internacional. Su ficción, que a menudo es tachada de literatura pop por las autoridades literarias japonesas, es humorística y surreal, y al mismo tiempo refleja la soledad y el ansia de amor en un modo que conmueve a lectores tanto orientales como occidentales. Dibuja un mundo de altibajos permanentes, entre lo real y lo onírico, entre el gozo y la oscuridad, que ha seducido a Occidente. Cabe destacar la influencia de los autores que ha traducido, como Raymond Carver, F. Scott Fitzgerald o John Irving, a los que considera sus maestros.
A pesar de nacer en Kioto, vivió la mayor parte de su juventud en Kōbe. Su padre era hijo de un sacerdote budista. Su madre, hija de un comerciante de Osaka. Ambos enseñaban literatura japonesa.
Estudió literatura y teatro griego en la Universidad de Waseda (Soudai), en donde conoció a su esposa, Yoko. Su primer trabajo fue en una tienda de discos (como Toru Watanabe de Tokio Blues).
Antes de terminar sus estudios, Murakami abrió el bar de jazz "Peter cat" en Tokio, que funcionó entre 1974 y 1982. El escritor es un gran aficionado a la música y lo refleja en todas sus obras.
A los 30 años escribe su primera novela Kaze no uta o kike (Oye cantar al viento) que recibió el premio Gunzou para escritores principiantes. Poco después publica Pinball 1973 y La caza del carnero salvaje con la que gana en 1982 el premio Noma para escritores noveles.
El escritor ha sido galardonado con numerosos premios, como el Frank O’Connor, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize o la Orden de las Artes y las Letras que le concedió el Gobierno español. Su nombre suena siempre como el eterno Premio Nobel. Este autor demuestra que es posible ser escritor de best-sellers con libros de alta calidad literaria.
En 1985 su carrera como escritor se consolida al ganar el premio Tanizaki con El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas. En 1987 publica Tokio Blues: Norwegian Wood, su obra más célebre que le ha brindado el reconocimiento mundial y ha sido adaptada a la gran pantalla. También publica Baila, baila, baila en 1988 y Al sur de la frontera, al oeste del sol en 1992.
En 1991 se muda a Estados Unidos con su mujer, en donde trabajó como profesor en Princeton y escribió Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (1995), que ganó el premio Yomiuri. Vuelve a Japón en 1995 tras dos acontecimientos: los atentados del metro de Tokio provocado por miembros del culto religioso La Verdad Suprema y el terremoto de Kobe. Sobre estos hechos publica dos libros de no-ficción, Underground (1998) y Después del terremoto (2000).
Después publica Sputnik, mi amor (1999), Kafka en la orilla (2005), Sauce ciego, mujer dormida (2006) y After Dark (2007).
Por su libro De qué hablo cuando hablo de correr (2007) sabemos que practica deporte, que nada, corre maratones, y también que se levanta muy temprano, siendo uno de sus textos más personales.
En 2009, aparece 1Q84 (Libros 1 y 2) y su continuación (Libro 3), una fecha de ecos orwellianos. 1Q84 es un compendio del mejor Murakami: una imaginación portentosa teñida de un delicado sentido del humor; personajes solitarios y heridos con anhelos universales; y ambientes enrarecidos.
En su última novela, el conjunto de suites para piano Années de Pèlerinage del húngaro Franz Liszt inspira el viaje de Tsukuru Tazaki en Los años de peregrinación del chico sin color (2013).
.
El curioso mundo de Murakami
Con libros que incluyen novelas, cuentos y ensayos, Murakami ha
llamado la atención de miles de lectores, especialmente jóvenes, en todo
el mundo, lo que seguramente le dará a sus obras un lugar en la
posteridad, así como a sus frases, lugares y canciones que menciona en
sus escritos.
- En su escritura, Haruki Murakami combina lo real y lo irreal. Hay muchos lugares que existen tal y como los menciona en sus obras: hoteles, restaurantes, carteles en las calles y tiendas de discos. Muchos comercios de música no han sido quitados por la gran afluencia de los fans del autor de Oye cantar al viento.
- En todas sus obras incluye vivencias personales y se describe a sí mismo, tal como lo hace en la obra de Tokio Blues, en donde su personaje principal Toru Watanabe, obtiene su primer empleo en una tienda de discos.
- El señor Murakami es un melómano por excelencia y lo demuestra en sus novelas. Regularmente, gran parte del contexto se desenvuelve en medio de una de sus melodía favoritas o acompañado por la letra de alguna canción. Sus obras estén repletas de música, tiene temas y títulos referentes a canciones en particular, como Dance, Dance, Dance, de The Dells; Norwegian wood y Drive my car, de los Beatles; South of the Border, West of the Sun, canción de Nat King Cole. Sus músicos favoritos de jazz son Stan Getz, Gerry Mulligan, Miles Davis y Charlie Parker y tiene una colección de 7.000 vinílos de este género.
- Asimismo, en sus obras describe sus comidas favoritas y su elaboración y la afición que tiene sobre algunos colores, rituales y acciones, como el fetiche por las orejas descubiertas.
- Amante de los gatos, detesta los perros, así como a las celebridades; además de que no se
deja fotografiar a menudo y da muy rara vez entrevistas. Nunca habla de su vida privada, intenta no salir en televisión ni
participar en la promoción de sus libros y casi nunca concede
entrevistas y cuando lo hace viste en vaqueros y camiseta.
- En 2009, los alumnos de Instituto Rosalía de Castro de Santiago de Compostela logran seducir a la estrella japonesa y recoge , para sorpresa de todos, el Premio San Clemente por su novela Kafka en la orilla.
- Enemigo de Mishima, no le interesa ni su visión de la vida ni de la política, “muchos de sus libros no he podido ni acabarlos”-dijo. Algunos escritores japoneses que le gustan son Ryu MuraKami y Banana Yoshimoto.
- Cuando estuvo en Barcelona visitó Cadaqués y Port Lligat porque él mismo se define como surrealista.
- Sus dos biblias son El gran Gastby de Scott Fitzgerald y Un largo adiós de Raymond Chandler.
- Se levanta a las cuatro de la mañana, se prepara café y enciende el ordenador. Por la mañana escribe durante cinco o seis horas en una concentración máxima, por la tarde corre diez kilómetros o nada, y se acuesta a las 9 de la noche. Escribe como cinco o seis borradores, el primer borrador le lleva seis meses, después se dedica a reescribir.
- No le interesa escribir sobre otros países, solo sobre Japón, aunque le tachen de estilo “poco japonés”.
- Es asiduo a ir al cine, y su director favorito es el finlandés Aki Kaurismaki.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Próxima reunión 4 de noviembre de 2014 (18:00 horas)
Tokio blues (Norwegian Wood)
Haruki Murakami
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta.
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta.
Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único– amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo. Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. Con un fino sentido del humor, Murakami ha escrito el conmovedor relato de una educación sentimental, pero también de las pérdidas que implica toda maduración.
lunes, 6 de octubre de 2014
Próxima reunión 7 de octubre de 2014 (20:00 horas).
Contaremos con la presencia de la autora de Mi amor desgraciado,
Lola López Mondéjar
(20:30 horas)
Cuando el azar entrecruza sus vidas, las protagonistas de esta novela no pueden prever que un suceso terrible está a punto de transformarlas. ¿Qué angustia consume a Hélène? ¿Qué acontecimientos provocaron la decisión de la mujer que la observa?
Sus historias esconden oscuras coincidencias. Las dos sufren una metamorfosis cuyas cicatrices las acompañarán siempre. Viven en una misma calle de París y, a su modo, una y otra son extranjeras. Cada día, Hélène arrastra a sus hijos al colegio sin reparar en ellos, su mirada se pierde en un horizonte invisible que sólo ella conoce. La otra mujer la sigue con curiosidad desde su ventana, ha abandonado a su marido y a su hija en un doloroso esfuerzo por buscarse a sí misma.
Lola López Mondéjar
(20:30 horas)
Cuando el azar entrecruza sus vidas, las protagonistas de esta novela no pueden prever que un suceso terrible está a punto de transformarlas. ¿Qué angustia consume a Hélène? ¿Qué acontecimientos provocaron la decisión de la mujer que la observa?
Sus historias esconden oscuras coincidencias. Las dos sufren una metamorfosis cuyas cicatrices las acompañarán siempre. Viven en una misma calle de París y, a su modo, una y otra son extranjeras. Cada día, Hélène arrastra a sus hijos al colegio sin reparar en ellos, su mirada se pierde en un horizonte invisible que sólo ella conoce. La otra mujer la sigue con curiosidad desde su ventana, ha abandonado a su marido y a su hija en un doloroso esfuerzo por buscarse a sí misma.
¿Qué une a estas dos mujeres? ¿Qué las separa? ¿Son la pasión sexual y el amor materno sentimientos incompatibles? ¿Quieren siempre las madres a sus hijos con una entrega sin ambivalencias?
Delacroix - Medea - Paquita
La obsesión del pintor romántico francés Eugène Delacroix (1798-1863) por su Medea furiosa (Médée furieuse) le acompañó hasta el final de su vida siendo ésta una cuestión de intriga y estudio.
Delacroix empieza a pensar en el mito de Medea en 1824, cuando escribe en su diario: “Medea me ocupa”. Desde los 26 años hasta los 64 años, la edad que tenia cuando murió, Delacroix realizó multitud de bocetos y de estudios, corrigió litografías, estuvo, en suma, enormemente interesado en este mito griego en concreto.
Pintó de 1838 a 1863 varios cuadros y estudios sobre el mismo tema, poseyendo el Louvre otro lienzo, aunque más pequeño, con el mismo motivo.
Delacroix representa a Medea, personaje de la mitología clásica griega sacado de la obra de Eurípides, en un tema, como es típico de él, de carácter trágico: debido a la traición y el abandono de Jasón, decide tomarse la revancha por medio del infanticidio, matando a los dos hijos que habían tenido en común.
La obra causó sensación en el Salón de París de 1838. Era la primera obra a gran escala representando un asunto de la mitología griega que hacía Delacroix. El cuadro fue inmediatamente comprado por el estado en 4000 francos y llevado, en contra de la voluntad de Delacroix que habría preferido el Luxemburgo, al Palais des Beaux-Arts de Lille donde todavía se encuentra.
Hacia el final de su vida, el pintor realizó tres nuevas versiones.
Una en 1859, que, según consta, se encontraba expuesta en Berlín, siendo destruida durante la Segunda Guerra Mundial; y otras dos tres años después.
La última versión la realizó en 1862, un año antes de su muerte. A pesar de estar enfermo y que pintar le suponía un gran esfuerzo, volvió a intentarlo. Su afán de encontrar la perfección en una obra que le obsesionaba tanto como Medea, sea la respuesta al por qué la repitió tanto. ¿Quedó a final satisfecho? La propia satisfacción debería ser su justa recompensa por tanto empeño, dedicación y sobre todo pasión.
Medea, hija del rey Etes de Colchis y de la ninfa marina Idia, era una formidable hechicera como su tía Circe. Es una de las figuras más fascinantes de la mitología griega. A veces se la representa como bruja, como una hechicera con objetivos malignos, aunque cada autor le ha dado una profundidad distinta al personaje. Ovidio y Apolonio de Rodas la describieron como una joven bella y enamorada dividida entre la fidelidad a la familia y a la tierra y el deseo por Jasón. Eurípides (480-406 a.C. aproximadamente) resaltó los aspectos más conmovedores en Medea, con un personaje desequilibrado por la infidelidad de su marido y desquiciada por los celos y la amargura hasta el punto de matar a sus hijos en un ataque de desesperación.
Cuando el héroe Jasón y los Argonautas llegaron a Colchis, en la orilla oriental del mar Negro, para buscar el Vellocino de Oro, conoció a Medea, que se enamoró de él inmediatamente debido a la intervención de Afrodita, Hera y Atenea.
Medea sabía que el objetivo de su padre era acabar con Jasón y
decidió ayudar al joven, pues no podía soportar la idea de que muriese. Aun así tenía dudas, pues tampoco quería traicionar a su padre delante de los visitantes, pese al amor que sentía.
La pareja tuvo que huir a Corinto, donde disfrutaron de la hospitalidad del rey Creón. Allí vivieron felices muchos años y tuvieron dos hijos. Entonces Jasón diseñó un plan para deshacerse de Medea, a la que debía toda su prosperidad, y casarse con Glauce, la hija del rey. Medea encolerizó y mató a la novia con un vestido de boda embrujado que la quemó junto a su padre. Después mató a sus hijos y huyó a Atenas en su cuadriga tirada por dragones alados, donde encontró la protección del rey Egeo que, aunque se pensaba que era estéril, tuvo a Medo con ella.
No tenemos claro cuál fue el final de Medea. Según algunas versiones, vivió eternamente como ser inmortal en los Campos Elíseos, la parte celestial del mundo de los muertos, permaneciendo allí como esposa del gran héroe Aquiles.
Francisca González Navarro, que fue juzgada en 2003 por un jurado popular, tras haber sido acusada de dar muerte a sus dos hijos, Adrián Leroy y Francisco de 4 y 6 años, fue condenada por el juez de la Audiencia Provincial de Murcia a dos penas de 20 años de prisión.
El documento condenatorio considera probado que Francisca González asesinó, en la noche del 18 de enero del 2002, a sus dos hijos menores, a los que estranguló asfixiándolos con el hilo de un cargador de teléfono móvil en su domicilio en la localidad de Santomera. De conformidad con lo indicado por el jurado, la condenada sentía celos por las infidelidades de su marido pero que eso, al igual que su consumo de cocaína, alcohol y pastillas en la noche del crimen, no afectó a su "conciencia y voluntad", ya sí actuó con absoluta frialdad a la hora de inventarse la coartada del robo y preparar todo para que fuera convincente.
Francisca González negó que hubiera estrangulado a sus dos hijos menores para hacer daño a su marido. La propia autora no encontró una razón para el brutal crimen y lo explica como consecuencia de una vida destrozada por vejaciones sexuales, malos tratos, graves amenazas contra su familia al relacionar a su marido, José Ruiz, con el tráfico de estupefacientes, así como, por el abuso de las drogas y el alcohol.
José Ruiz, su esposo, un camionero que viajaba por Europa, no salió bien parado. "Me obligaba a realizar actos de todo tipo, tales como pasar moneda falsa, y a asistir a lugares de intercambio de parejas como [los clubes] Brasil y Ninette. A todo eso me presté por amor a mi marido o por gilipollas. Sobre el intercambio de parejas me decía: 'Hago esto porque no te doy suficiente satisfacción y así te demuestro lo que te quiero'. Yo no estaba conforme, pero aceptaba".
Además de llevarla a estos clubes, Francisca habla de infidelidades: "Me engañó durante un año, aunque ya hace tiempo que terminó esa aventura, en febrero del año pasado".
Por su parte, el marido ha negado casi todas las acusaciones, salvo la infidelidad. José Ruiz ha reconocido que se siente tan culpable de lo sucedido por pasar tantas horas alejado de su casa que a veces piensa que el asesino ha sido él. El marido explica lo sucedido casi como un crimen pasional: "Me amaba ciegamente".
"Nunca he maltratado a mi mujer. Es posible que alguna vez, irritado, fuera de mí, se me haya escapado la mano". El marido añade que, consciente de los problemas de Francisca, pensaba llevarla a un psiquiatra.
Delacroix empieza a pensar en el mito de Medea en 1824, cuando escribe en su diario: “Medea me ocupa”. Desde los 26 años hasta los 64 años, la edad que tenia cuando murió, Delacroix realizó multitud de bocetos y de estudios, corrigió litografías, estuvo, en suma, enormemente interesado en este mito griego en concreto.
Pintó de 1838 a 1863 varios cuadros y estudios sobre el mismo tema, poseyendo el Louvre otro lienzo, aunque más pequeño, con el mismo motivo.
Delacroix representa a Medea, personaje de la mitología clásica griega sacado de la obra de Eurípides, en un tema, como es típico de él, de carácter trágico: debido a la traición y el abandono de Jasón, decide tomarse la revancha por medio del infanticidio, matando a los dos hijos que habían tenido en común.
La obra causó sensación en el Salón de París de 1838. Era la primera obra a gran escala representando un asunto de la mitología griega que hacía Delacroix. El cuadro fue inmediatamente comprado por el estado en 4000 francos y llevado, en contra de la voluntad de Delacroix que habría preferido el Luxemburgo, al Palais des Beaux-Arts de Lille donde todavía se encuentra.
Hacia el final de su vida, el pintor realizó tres nuevas versiones.
La última versión la realizó en 1862, un año antes de su muerte. A pesar de estar enfermo y que pintar le suponía un gran esfuerzo, volvió a intentarlo. Su afán de encontrar la perfección en una obra que le obsesionaba tanto como Medea, sea la respuesta al por qué la repitió tanto. ¿Quedó a final satisfecho? La propia satisfacción debería ser su justa recompensa por tanto empeño, dedicación y sobre todo pasión.
Medea, hija del rey Etes de Colchis y de la ninfa marina Idia, era una formidable hechicera como su tía Circe. Es una de las figuras más fascinantes de la mitología griega. A veces se la representa como bruja, como una hechicera con objetivos malignos, aunque cada autor le ha dado una profundidad distinta al personaje. Ovidio y Apolonio de Rodas la describieron como una joven bella y enamorada dividida entre la fidelidad a la familia y a la tierra y el deseo por Jasón. Eurípides (480-406 a.C. aproximadamente) resaltó los aspectos más conmovedores en Medea, con un personaje desequilibrado por la infidelidad de su marido y desquiciada por los celos y la amargura hasta el punto de matar a sus hijos en un ataque de desesperación.
Cuando el héroe Jasón y los Argonautas llegaron a Colchis, en la orilla oriental del mar Negro, para buscar el Vellocino de Oro, conoció a Medea, que se enamoró de él inmediatamente debido a la intervención de Afrodita, Hera y Atenea.
Medea sabía que el objetivo de su padre era acabar con Jasón y
decidió ayudar al joven, pues no podía soportar la idea de que muriese. Aun así tenía dudas, pues tampoco quería traicionar a su padre delante de los visitantes, pese al amor que sentía.
La pareja tuvo que huir a Corinto, donde disfrutaron de la hospitalidad del rey Creón. Allí vivieron felices muchos años y tuvieron dos hijos. Entonces Jasón diseñó un plan para deshacerse de Medea, a la que debía toda su prosperidad, y casarse con Glauce, la hija del rey. Medea encolerizó y mató a la novia con un vestido de boda embrujado que la quemó junto a su padre. Después mató a sus hijos y huyó a Atenas en su cuadriga tirada por dragones alados, donde encontró la protección del rey Egeo que, aunque se pensaba que era estéril, tuvo a Medo con ella.
No tenemos claro cuál fue el final de Medea. Según algunas versiones, vivió eternamente como ser inmortal en los Campos Elíseos, la parte celestial del mundo de los muertos, permaneciendo allí como esposa del gran héroe Aquiles.
Francisca González Navarro, que fue juzgada en 2003 por un jurado popular, tras haber sido acusada de dar muerte a sus dos hijos, Adrián Leroy y Francisco de 4 y 6 años, fue condenada por el juez de la Audiencia Provincial de Murcia a dos penas de 20 años de prisión.
El documento condenatorio considera probado que Francisca González asesinó, en la noche del 18 de enero del 2002, a sus dos hijos menores, a los que estranguló asfixiándolos con el hilo de un cargador de teléfono móvil en su domicilio en la localidad de Santomera. De conformidad con lo indicado por el jurado, la condenada sentía celos por las infidelidades de su marido pero que eso, al igual que su consumo de cocaína, alcohol y pastillas en la noche del crimen, no afectó a su "conciencia y voluntad", ya sí actuó con absoluta frialdad a la hora de inventarse la coartada del robo y preparar todo para que fuera convincente.
Francisca González negó que hubiera estrangulado a sus dos hijos menores para hacer daño a su marido. La propia autora no encontró una razón para el brutal crimen y lo explica como consecuencia de una vida destrozada por vejaciones sexuales, malos tratos, graves amenazas contra su familia al relacionar a su marido, José Ruiz, con el tráfico de estupefacientes, así como, por el abuso de las drogas y el alcohol.
José Ruiz, su esposo, un camionero que viajaba por Europa, no salió bien parado. "Me obligaba a realizar actos de todo tipo, tales como pasar moneda falsa, y a asistir a lugares de intercambio de parejas como [los clubes] Brasil y Ninette. A todo eso me presté por amor a mi marido o por gilipollas. Sobre el intercambio de parejas me decía: 'Hago esto porque no te doy suficiente satisfacción y así te demuestro lo que te quiero'. Yo no estaba conforme, pero aceptaba".
Además de llevarla a estos clubes, Francisca habla de infidelidades: "Me engañó durante un año, aunque ya hace tiempo que terminó esa aventura, en febrero del año pasado".
Por su parte, el marido ha negado casi todas las acusaciones, salvo la infidelidad. José Ruiz ha reconocido que se siente tan culpable de lo sucedido por pasar tantas horas alejado de su casa que a veces piensa que el asesino ha sido él. El marido explica lo sucedido casi como un crimen pasional: "Me amaba ciegamente".
"Nunca he maltratado a mi mujer. Es posible que alguna vez, irritado, fuera de mí, se me haya escapado la mano". El marido añade que, consciente de los problemas de Francisca, pensaba llevarla a un psiquiatra.
jueves, 2 de octubre de 2014
Mi amor desgraciado
"El instinto maternal no existe"
A partir de este razonamiento, la psicoanalista y escritora Lola López Mondéjar ha construido una novela de gran hondura psicológica
"Quería acabar con ese mito porque creo que siempre ha funcionado como un corsé para la mujer. Es una creación patriarcal que anula la identidad de las mujeres", explica.
A partir de este razonamiento, la psicoanalista y escritora Lola López Mondéjar ha construido una novela de gran hondura psicológica
"Quería acabar con ese mito porque creo que siempre ha funcionado como un corsé para la mujer. Es una creación patriarcal que anula la identidad de las mujeres", explica.
Un mito griego, el de Medea, y un terrible hecho real, el de la parricida de Santomera, le sirven de base para derribar tópicos en esta novela que reivindica que la mujer debe ser, ante todo, mujer, y amar siempre sin prescindir de ella misma.
Hace doce años, el pueblo murciano de Santomera se dio de bruces con el horror: una mujer había estrangulado a sus dos hijos de seis y cuatro años con el cable del teléfono.
En la tragedia griega, Medea mata a sus hijos tras ser abandonada por Jasón.
¿Qué pasa por la cabeza de una madre capaz de un acto así?
En Mi amor desgraciado (Siruela, 2010) se reflexiona sobre "uno de los últimos mitos que perviven en Occidente": el amor incondicional y abnegado de madre.
En la novela, las dos protagonistas se enfrentan a un conflicto personal inspirado por sus propios hijos. Para una de ellas son el obstáculo para desarrollar su vida sexual y amorosa. Para la otra, suponen una alienación.
"La dependencia de la mujer, de la pareja, de los hijos, es un tema importante, porque es una costumbre muy arraigada y todavía falta mucho para que cambie. El problema es que a los hombres se les enseña cuál es su deseo mientras que a las mujeres nos enseñan a satisfacer el deseo del otro", sostiene la escritora.
López Mondéjar reconoce haberse inspirado en testimonios de sus pacientes. También se ha ido a las estadísticas: "El 33% de las mujeres en edad reproductiva de Europa decide no tener hijos. Cuanto mayor es el desarrollo de un país, el desvalimiento del patriarcado también es mayor".
Para ella, esta no es una novela feminista, aunque sí comprometida. "Hasta ahora los hombres han escrito los discursos y son ellos los que han impuesto una forma de amor. Hay que dar voz a la mujer para que imponga otro distinto", apostilla. Esta novela es, de momento, su aportación.
Hélène es la protagonista que representa la entrega erótica, una mujer a la que la maternidad supone "una carga insoportable", en opinión de la escritora, "porque la distrae de su único objetivo, que es amar, y la entrega amorosa a un hombre".
En el otro extremo se encuentra una mujer española que ha decidido alejarse de su marido y de su hija para iniciar una búsqueda interior, "porque entiende que en el ejercicio de una maternidad convencional ella ha sido un ama de casa entregada que se ha perdido a sí misma", explica López Mondéjar.
Sin embargo, "Mi amor desgraciado" no pretende ser una tragedia, sino, un canto a la esperanza. "Porque la única posibilidad de vivir cómodamente en la vida es integrando los distintos aspectos de la vida que nos constituyen como sujeto".
Y añade: "me gustaría que se leyese así, que estos corsés sociales, que estos imperativos sobre como amar o como ser madre, puedan ser transformados internamente por nosotros".
La novela intenta responder, en palabras de López Mondéjar, a ese "terror" que se tiene a adentrarse en el interior de la madre, en el mito del amor maternal. "Tenemos que renunciar a ser madres perfectas para ser madres y mujeres a la vez", razona la escritora.
Hace doce años, el pueblo murciano de Santomera se dio de bruces con el horror: una mujer había estrangulado a sus dos hijos de seis y cuatro años con el cable del teléfono.
En la tragedia griega, Medea mata a sus hijos tras ser abandonada por Jasón.
¿Qué pasa por la cabeza de una madre capaz de un acto así?
En Mi amor desgraciado (Siruela, 2010) se reflexiona sobre "uno de los últimos mitos que perviven en Occidente": el amor incondicional y abnegado de madre.
En la novela, las dos protagonistas se enfrentan a un conflicto personal inspirado por sus propios hijos. Para una de ellas son el obstáculo para desarrollar su vida sexual y amorosa. Para la otra, suponen una alienación.
"La dependencia de la mujer, de la pareja, de los hijos, es un tema importante, porque es una costumbre muy arraigada y todavía falta mucho para que cambie. El problema es que a los hombres se les enseña cuál es su deseo mientras que a las mujeres nos enseñan a satisfacer el deseo del otro", sostiene la escritora.
López Mondéjar reconoce haberse inspirado en testimonios de sus pacientes. También se ha ido a las estadísticas: "El 33% de las mujeres en edad reproductiva de Europa decide no tener hijos. Cuanto mayor es el desarrollo de un país, el desvalimiento del patriarcado también es mayor".
Para ella, esta no es una novela feminista, aunque sí comprometida. "Hasta ahora los hombres han escrito los discursos y son ellos los que han impuesto una forma de amor. Hay que dar voz a la mujer para que imponga otro distinto", apostilla. Esta novela es, de momento, su aportación.
Hélène es la protagonista que representa la entrega erótica, una mujer a la que la maternidad supone "una carga insoportable", en opinión de la escritora, "porque la distrae de su único objetivo, que es amar, y la entrega amorosa a un hombre".
En el otro extremo se encuentra una mujer española que ha decidido alejarse de su marido y de su hija para iniciar una búsqueda interior, "porque entiende que en el ejercicio de una maternidad convencional ella ha sido un ama de casa entregada que se ha perdido a sí misma", explica López Mondéjar.
Sin embargo, "Mi amor desgraciado" no pretende ser una tragedia, sino, un canto a la esperanza. "Porque la única posibilidad de vivir cómodamente en la vida es integrando los distintos aspectos de la vida que nos constituyen como sujeto".
Y añade: "me gustaría que se leyese así, que estos corsés sociales, que estos imperativos sobre como amar o como ser madre, puedan ser transformados internamente por nosotros".
La novela intenta responder, en palabras de López Mondéjar, a ese "terror" que se tiene a adentrarse en el interior de la madre, en el mito del amor maternal. "Tenemos que renunciar a ser madres perfectas para ser madres y mujeres a la vez", razona la escritora.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Lola López Mondéjar
Cuenta la leyenda que en la Nochebuena de 1858 cayó sobre Molina de Segura (Murcia) un gigantesco meteorito, el más grande caído en España hasta la fecha. Desde entonces, el cráter emite una misteriosa radiación que ha hecho germinar una generación de escritores como nunca se había visto en toda la comarca. 100 años después nace...."La literatura que no profundiza en el personaje no me interesa"
La escritora detalla los curiosos efectos de esta "radioescribidad": "Nuestra naturaleza es en extremo mutante y fantasiosa, casi diría que enfermizamente letra herida. Qué duda cabe –¡seamos científicos!–, que efecto secundario de aquel acontecimiento estelar que nos hizo ser como somos".
Lola López Mondéjar estudió Psicología Clínica en la Universidad de Murcia, completando su formación como psicoanalista en Madrid, Alicante, Milán y París. Sus intereses profesionales abarcan desde la problemática de la adolescencia y los estudios de género hasta la revisión de la teoría psicoanalítica confrontada con los síntomas contemporáneos. Sobre estos temas ha publicado diferentes artículos en revistas especializadas y volúmenes colectivos. En la actualidad, compagina su actividad clínica con la docencia en cursos universitarios de posgrado, conferencias, seminarios y congresos.
Durante cinco años fue columnista del diario La Opinión de Murcia, con una sección semanal, Desde el diván, donde reflexionaba sobre la actualidad desde el periodismo literario. Posteriormente, amplió el formato de sus colaboraciones con crónicas de viajes y la creación de perfiles humanos de personajes singulares y anónimos de la ciudad.
Del periodismo a la literatura, en 1997 publica su primera novela Una casa en La Habana (Fundamentos) y, tres años después, la segunda: Yo nací con la bossa nova, en la misma editorial. Esta última recibió el premio Libro Murciano del Año 2000, en la modalidad de narrativa. No quedará la noche, tercera novela de la autora, apareció en el 2003 bajo el sello de la Editora Regional de Murcia. Algunos de sus relatos - Amazonas, El buda, Rehén, Pensamiento de amor, Cumpleaños feliz, Ley de costas - han sido publicados en diferentes revistas y antologías. En marzo de 2008 se publica su primer libro de relatos El pensamiento mudo de los peces (Páginas de Espuma) y, en octubre del mismo año, la novela erótica Lenguas vivas (Gollarín).
En enero 2009 vio la luz el volumen de ensayos Psicoanálisis y creatividad: el Factor Munchausen (Cendeac). Su novela Mi amor desgraciado (Siruela, 2010) fue finalista del Premio de Narrativa Torrente Ballester 2009. En 2013 llega Lazos de sangre (Páginas de Espuma), un libro donde la autora ofrece unos relatos contundentes que nos introducen en universos familiares distintos, y nos muestran las dificultades de sus protagonistas para alejarse de lo que supone para los seres humanos lo familiar.
Entre 1999 hasta el 2009 dirigió el programa literario La mar de letras, del Festival Internacional de Músicas del Mundo La mar de músicas de Cartagena, donde cada año se presenta una muestra de la cultura y la literatura de un país.
Desde octubre de 2005 coordina diferentes Talleres de Escritura Creativa en la Biblioteca Regional de Murcia. Una experiencia que cumple su X edición y que ha reunido en torno a la literatura a más de trescientas personas, desde su lejano comienzo hasta su novena edición. Lectores y amantes de la escritura que se acercan a ellos con el deseo de disfrutar de la lectura dotándose de instrumentos y recursos críticos, y de escribir sus textos con mayor soltura.
Lola López Mondéjar colabora habitualmente con el periódico La Opinión de Murcia, en el que mantiene el blog Microscopías.
Vinculada a Molina de Segura, forma parte del jurado que decidirá el ganador del XI edición del Premio Setenil el próximo mes de diciembre junto al autor de relatos Hipólito G. Navarro, como presidente, y al profesor y crítico literario José Belmonte Serrano.
En enero 2009 vio la luz el volumen de ensayos Psicoanálisis y creatividad: el Factor Munchausen (Cendeac). Su novela Mi amor desgraciado (Siruela, 2010) fue finalista del Premio de Narrativa Torrente Ballester 2009. En 2013 llega Lazos de sangre (Páginas de Espuma), un libro donde la autora ofrece unos relatos contundentes que nos introducen en universos familiares distintos, y nos muestran las dificultades de sus protagonistas para alejarse de lo que supone para los seres humanos lo familiar.
En 2013 publica La primera vez que no te quiero (Siruela), una novela sobre el aprendizaje que una generación de jóvenes soñadores, dispuestos a cambiar el país que habían heredado, tuvo que realizar para adaptarse a la libertad y a la democracia en la España de los años 80.
Entre 1999 hasta el 2009 dirigió el programa literario La mar de letras, del Festival Internacional de Músicas del Mundo La mar de músicas de Cartagena, donde cada año se presenta una muestra de la cultura y la literatura de un país.
Desde octubre de 2005 coordina diferentes Talleres de Escritura Creativa en la Biblioteca Regional de Murcia. Una experiencia que cumple su X edición y que ha reunido en torno a la literatura a más de trescientas personas, desde su lejano comienzo hasta su novena edición. Lectores y amantes de la escritura que se acercan a ellos con el deseo de disfrutar de la lectura dotándose de instrumentos y recursos críticos, y de escribir sus textos con mayor soltura.
Lola López Mondéjar colabora habitualmente con el periódico La Opinión de Murcia, en el que mantiene el blog Microscopías.
Vinculada a Molina de Segura, forma parte del jurado que decidirá el ganador del XI edición del Premio Setenil el próximo mes de diciembre junto al autor de relatos Hipólito G. Navarro, como presidente, y al profesor y crítico literario José Belmonte Serrano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)