Lecturas 2024

viernes, 31 de mayo de 2013

El corredor de cometas

Memoria cinematográfica de Afganistán  

   Sentida adaptación de la popular novela homónima de Khaled Hosseini. Curiosamente, aunque la obra original se escribió en inglés, y el guión de David Benioff también, la mayor parte de los diálogos del film son en dari y pastún, en aras del realismo. En esa línea los pasajes afganos resultan creíbles, no estamos ante un título exótico con decorados de cartón piedra y occidentales maquillados.   
   San Francisco, año 2000. Amir, felizmente casado, recibe ejemplares de su primera novela; tal hecho coincide con una llamada desde Pakistán, lo que despierta recuerdos en parte sepultados, pero nunca olvidados.

   Corría 1978 y en Kabul, Afganistán, siendo un niño pastún, era amigo de Hassan, a pesar de que éste era de etnia hazara e hijo de Alí, un sirviente de su padre. Ya en esos años había empezado a apuntar su habilidad para imaginar historias, y los dos chicos disfrutaban sobremanera haciendo volar cometas. Pero un hecho traumático va a levantar un muro entre ellos.
   David Benioff y Marc Forster acometían una tarea ardua, pues la novela de Hosseini es rica en acontecimientos dramáticos y secretos vergonzosos, algo que dificultaba atrapar todos los conflictos sin minimizarlos y restarles entidad; y lo cierto es que en un metraje de dos horas salen bastante airosos del reto.
   Además, se evita que, por la acumulación de situaciones más o menos tremendas –el enfrentamiento de los chicos en la calle, la escena más fuerte de la novela, resuelta con elegancia, además del viaje a la frontera, las difíciles relaciones y la enfermedad del padre, o el regreso al Afganistán de los talibanes...– la película adquiera tintes folletinescos; hay una apuesta por la sobriedad y la contención muy de agradecer.
   Resulta obligado referirse al reparto, perfecto, de actores desconocidos, casi todos reclutados en Afganistán. Los niños son muy naturales, y los adultos hacen un buen trabajo. De éstos sólo puede sonar, tal vez, el rostro de Amir adulto, Khalid Abdalla, a quien se pudo ver en United 93.   
   El film no pudo ser rodado en Afganistán, sino en China, casi en la frontera con el país; tampoco se realizó el estreno de la película allí. Además, los actores niños tuvieron que ser desplazados a Emiratos Árabes una temporada para evitar represalías por haber participado en la película.

Ficha técnica

Título original: The Kite Runner
Año: 2007
Nacionalidad: Estados Unidos
Director: Marc Forster
Guión: David Benioff (Novela: Khaled Hosseini)
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Roberto Schaefer
Reparto: Khalid Abdalla, Ahmad Khan Mahmidzada, Zekeria Ebrahimi, Saïd Taghmaoui, Atossa Leoni, Homayon Ershadi, Shaun Toub
Productora: DreamWorks Pictures / Sidney Kimmel Entertainment / Participant

No hay comentarios:

Publicar un comentario